SERVICIO
Nuestro departamento técnico está formado por técnicos industriales, ingenieros eléctricos y mecatrónicas con vasta experiencias y habilidad probada en la instalación y mantenimiento de las soluciones que ofrecemos.
MANTENIMIENTO PROACTIVO
¿Por qué las empresas esperan hasta que sus equipos están próximos averiarse en los días de mayor producción para pensar en reparaciones y mantenimientos?
El objetivo del mantenimiento proactivo es prevenir o mitigar los resultados de los fallos del equipo, advertir las incidencias antes de que estas ocurran. Utilizando los siguientes criterios:
-
Mantenimiento Programado - Revisiones por tiempo y horas de funcionamiento
-
Mantenimiento Predictivo - Determinar el momento idóneo de mantenimiento
-
Mantenimiento de Oportunidad - Aprovechar los tiempos de inactividad y uso para su mantenimiento
Un mantenimiento planificado, mejora la producción hasta en 25%, reduce en 30% los costos de mantenimiento y prolonga la vida útil de la maquinaria y equipo hasta en un 50%.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO
¿Por qué no implementar un plan de mantenimiento proactivo que asegure la operatividad optima de los equipos, reduzca paros de producción y pérdidas económicas?
El mantenimiento correctivo, es aquel que corrige los defectos observados en los equipos o instalaciones, consiste en localizar las averías y corregirlos o repararlos.
Este mantenimiento se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por reparación y repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio de algunas piezas del equipo.

INSTALACIONES E INGENIERÍA DE PROCESO
¿Por qué contratar profesionales capacitados para la instalación?
La instalación y servicio de equipos especializados; deben ser realizada por técnicos e ingenieros capacitados para garantizar la perfecta operación, optimización y seguridad de los equipos instalados.
La ingeniería de procesos establece el mejoramiento, solución y optimización de problemas operacionales, gestión integral de procesos, gestión de suministro, desarrollo de nuevos productos y procesos; asegurando la calidad y rendimiento de los productos de acuerdo al plan de producción.

INCONSULTORÍA INTEGRAL DE PROCESO
SIMULACIONES Y PRUEBAS DE EQUIPOS
¿Por qué ayudan las simulaciones en procesos industriales?
Durante los años hemos aprendido que ningún producto es igual a otro por completo, por tanto es importante hacer pruebas de ensaño con los productos y empaques en la maquinarias, para garantizar la eficiencia operativa.
Mediante la simulación de procesos, podemos sustituir y emular situaciones reales por otras creadas artificialmente mediante el uso de herramientas computacionales. Podemos simular diversos procesos industriales como:
-
Plantas Completa de Producción
-
Líneas de Empaque Primarias y Secundarias
-
Procesos de Recibo, Transporte y Almacenamiento de Productos
-
Procesos de Torrefacción y Molido de Café
-
Diseño de Empaque Flexible y Rígido